Alerta Gobernadora sobre riesgos de alcohol y drogas en Morelos.
Cuernavaca, Mor., 30 de enero.
La gobernadora, Margarita González Saravia, alertó sobre dos riesgos en Morelos: la venta y consumo indiscriminado de alcohol y drogas, incluso a estos dos problemas, atribuyó, la mayoría de las “muertes” registradas en Morelos.
Lo anterior lo declaró en su discurso que dio en la primera sesión del Consejo Estatal de Protección Civil celebrada el miércoles, en donde destacó la importancia del área de Protección Civil, ya que ubican riesgos y previenen desastres, además que apoyan también en temas de seguridad social, sobre todo en las “fiestas”, los fines de semana, cuando aumenta la población por los visitantes y en los fines de semana largos y vacaciones.
“Nosotros, somos un estado, de muchas fiestas, tenemos fiesta y turismo, efectivamente, ¿qué quiere decir? que cada fin de semana aumentamos nuestra población en 500 mil personas, medio millón de personas, y los fines de semana largos, y vacaciones, en un millón de personas, somos dos millones y aumentamos a tres millones, somos dos millones y aumentamos a dos y medio.
“Eso conlleva un gran despliegue de seguridad, porque es una responsabilidad muy grande para todos nosotros, y entonces uno de los riesgos que yo veo muy fuerte: es el crecimiento del alcohol, y de las drogas en Morelos”, expresó la mandataria estatal.
A estos estos dos problemas atribuyó la gobernadora la mayor parte de las “muertes” registradas en Morelos, porque aseguró que la mayoría de estos decesos se deben a riñas, pleitos familiares, y “problemas de alcoholismo, problemas entre personas que tienen sustancias tóxicas, es la mayor fuente de mortalidad que tenemos”, recalcó.
Por eso pidió a los alcaldes a ir controlando las fiestas masivas en diferentes municipios, de unas veces 10 mil, 20 mil y 30 mil personas, “y que todas las fuerzas de seguridad apoyamos; pero también tenemos que ir con los presidentes municipales controlando esta situación, porque ese también es un riesgo muy importante”, puntualizó la gobernadora.
Miguel Ángel Urrutia, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, aseguró que en los últimos años se ha detectado “una presencia importante de crystal dentro de nuestra población, los decomisos generalmente de cristal y metanfetamina, y también hay que decirlo, ya también empieza haber fentanilo desde hace vario tiempo en nuestro estado”, aceptó el encargado de la seguridad del estado.
La venta o consumo de fentanilo, aseguró, que existe en Cuernavaca principalmente, y en otros municipios del área metropolitana.
