07/04/2025

Denuncian impunidad en Morelos 96% de las carpetas sin resolución.

Cuernavaca, Mor., 29 de enero.
De las 3 mil 810 carpetas de investigación que se han presentado ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FEEC), que encabeza Juan Salazar Núñez, el “96 por ciento no tienen sentencia,” denunció Morelos Rinde Cuentas.
El estatus de carpetas de investigación de la fiscalía anticorrupción de Morelos analizadas por esta organización no gubernamental, comprende los últimos 6 años, es decir del 2018 a 2024.
En este análisis explicó que de un total de 3 mil 810 presentadas: el “96 por ciento de las carpetas de investigación en la fiscalía Anticorrupción no tienen sentencia”.
En la tabla de datos presentada, se detalla, que el 78 por ciento de estas “están en investigación”, unas 2 mil 970 carpetas; un 17 por ciento están “judicializadas en proceso”, unos 649 expedientes; el 3.9 están “judicializadas con sentencia condenatoria”, unas 150 casos; 0.7 por ciento, unas 27, están en estatus “revocada o determinación de no investigar”; y 0.4 por ciento se encuentran “judicializadas con sentencia absolutoria”.
En este mismo tema de combate a la corrupción y que no sigan impunes varios de estos actos cometidos presuntamente por ex autoridades de la pasada administración que encabezó el ex gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, y antepasada del ex gobernador, Graco Ramírez, y otros ex funcionarios, el colectivo Cuernavaca llamó este martes a la gobernadora, Margarita González, y a los diputados de Morena que hacen una mayoría simple en la 56 legislatura, para que “de manera urgente” construyan una mayoría calificada al interior del Congreso local, porque sólo así, aseguraron los activistas, se podrán dar un verdadero combate a la impunidad corrupción en la entidad.
“Porque solamente con una mayoría calificada se puede sustituir al fiscal general de justicia (Uriel Carmona), al fiscal anticorrupción (Juan Salazar) y solamente a través de una mayoría calificada se pueden hacer grandes cambios aquí el estado de Morelos”, dijo Francisco Radilla vocero de esta organización.
Estas declaraciones las ofrecieron esta mañana en referencia a las carpetas de investigación que presentó esta administración estatal actual ante la Fiscalía Anticorrupción el pasado 13 de enero pasado, por un presunto desvío de unos 40 millones de pesos.
“En Morelos tenemos varios casos emblemáticos de corrupción que permanecen en la impunidad porque al momento de aportar los elementos de prueba necesarios y suficientes se cae en la simulación o en todo caso debido a la deficiente integración de los expedientes por parte del ministerio público a tal grado que muchas de esas acusaciones (que se presentan de una administración a otra) no se logran ni siquiera judicializar”, concluyeron los integrantes de esta organización civil.