19/04/2025

Firman candidatas a la gubernatura de Morelos el Compromiso por la Paz y Compromiso por Morelos.

Cuernavaca, Mor., 8 de mayo.
Las tres candidatas a la gubernatura de Morelos, Margarita González Saravia, de la coalición Sigamos Haciendo Historia; Lucía Meza Guzmán, de la alianza opositora Dignidad y Seguridad por Morelos Vamos Todos, y Jessica Ortega de la Cruz, de Movimiento Ciudadano, firmaron el martes Compromiso por la Paz y el Compromiso por Morelos, de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) el primero, y el segundo promovido también por la iglesia católica y otras organizaciones civiles y de familiares de víctimas de la violencia de Morelos.
Este acuerdo consiste en 7 ejes que tienen el objetivo de pacificar el estado de Morelos, que deberá de implementar la futura gobernadora que gane las elecciones el 2 junio próximo.
Esta firma se celebró en Los Belenes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en horarios distintos para cada una de las candidatas. Dicho acto comenzó a las 9 de la mañana con la candidata de Morena, PVEM, Panal, PES, MAS (con registro local) y el PT, Margarita González Saravia; después le tocó el turno a Yessica Ortega de MC; y cerró ( a las 13:00) este encuentro Lucía Meza Guzmán del PRI, PAN, PRD y RSP.
Una hora más menos estuvieron frente este público que encabezó el obispo de la diócesis de Cuernavaca, Ramón Castro, padres de diferentes parroquias de esta entidad, y otras organizaciones civiles, empresariales, de la UAEM, y familiares de víctimas de la violencia.

Bajar los índices de inseguridad: Margarita

Margarita González se comprometió a implementar una estrategia integral durante los 6 años próximos que la ayuden a bajar de manera sustancial los actuales índices de inseguridad que hay en el estado.
Reconoció y aceptó que la principal demanda de las y los morelenses es seguridad y la construcción de paz en la entidad, por lo que aseguró que este tema lo convertirá en el eje central de su gobierno.La intervención de Margarita, fue sin leer discurso; en cambio las otras dos sí leyeron su pronunciamiento ante las y los integrantes de la Diócesis de Cuernavaca y sociedad civil reunida.
Prometió garantizar la seguridad pública mediante la sustitución de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) por la Secretaría de Seguridad Pública, porque dijo que ahorita la primera tienen muchas limitaciones jurídicas; en cambio la SSP adelantó que tendrá “más atribuciones de investigación y de operación”, y se coordinará con el gobierno federal y los municipios.
“Ha habido aquí una descoordinación en el Estado que ha propiciado también la delincuencia, una descoordinación por ejemplo entre algunos municipios y el Gobierno el Estado, eso no ayuda para nada a poder combatir la inseguridad, porque hay un teléfono para seguridad en un lugar y hay otro teléfono de seguridad para otro, no hay una respuesta rápida, eso ha propiciado un problema”, aseguró resaltando que este problema en Morelos data desde hace unos 30 años atrás.
Prometió implementar una estrategia de seguridad con más inteligencia, y en el tema de justicia reiteró que va hacer “un cambio radical en la Fiscalía del Estado de Morelos. Una reestructuración completa de la fiscalía que tiene que ver con que el Fiscal debe estar seis años”; no nueve como pasa actualmente con el actual titular Uriel Carmona Gándara.
“Porque de nada sirve que los aparatos de seguridad detengan delincuentes y la Fiscalía en términos de corrupción los saque de manera rápida y expedita, eso sólo nos ha hecho mucho daño”, recalcó la contendiente de Morena.
Se comprometió a luchar contra la corrupción, ofreciendo honradez de su parte, y así dijo que podrá “exigir” a todo los órganos de gobierno desde del Congreso, los ministerios públicos, los magistrados de justicia, la fiscalía, “el mismo nivel de comportamiento moral, para mí un tema central en el gobierno va a ser la moralización de la vida pública del estado de Morelos, y sin eso no va a haber avances”, puntualizó Margarita.

“Quiero que blindemos nuestro estado”: Jessica

Jessica Ortega fue la segunda en exponer ante esta audiencia mencionando que Morelos vive un momento obscuro porque ocupa el primer lugar en violencia, en feminicidios y en corrupción.
En Morelos, afirmó Jessica ya gobernaron todos los partidos políticos, comenzado por el PRI, PAN, PRD y Morena, y dijo que no dieron resultados en beneficio de las y los morelenses.
Ella ofreció una estrategia “real” para salir de este estancamiento en que se encuentra esta entidad, y dijo que no sólo depende de la estrategia del estado, sino también que se debe de cambiar la federal para que mejore la seguridad pública.
Lo primero que ofertó fue que dignificará los salarios y prestaciones de los policías del estado de Morelos y los municipios para que éstos cumplan de verdad su función, además dijo que quiere “blindar” el estado de Morelos.
Otra prioridad que ofreció fue la salud mental de las y los policías, de las niñas y niños y de todas y todos los morelenses.
“Hoy me comprometo con ustedes a seguir trabajando juntas y juntos por un Morelos que cambie el rumbo de lo que hemos vivido. No tengo duda que lo vamos a lograr. Buscáremos la paz en Morelos al crear espacios de confianza y protección”, aseguró la candidata de MC.

“Es hora de un cambio”: Lucia Meza

La candidata del PAN, PRI, PRD y RSP celebró la iniciativa de la iglesia católica porque consideró que la situación de inseguridad y violencia es “grave” en Morelos.
“En los últimos años hemos sido testigos de un aumento preocupante en los índices de inseguridad que han afectado a cada uno de nosotros, es hora de un cambio, es hora de priorizar la construcción de la cultura de la paz, que brinde seguridad y bienestar para todos nosotros.
“Morelos merece prosperar en un entorno de armonía y tranquilidad, sin embargo, la realidad nos muestra un panorama desafiante donde la delincuencia ha ganado terreno y ha sembrado miedo en nuestros corazones”, leyó en su participación la candidata.
Ofreció además mejorar las condiciones policiacas, la coordinación con los distintos niveles de gobierno, e incrementar la inversión y “replantear la estrategia de seguridad en el estado para que los criminales no se sepan impunes y dueños de las calles”, recalcó
Llamó a los morelenses a terminar con esta pesadilla de gobierno que encabeza el gobernador con licencia Cuauhtémoc Blanco Bravo.

Urge reconstruir el tejido social: Ramón Castro
Los 7 ejes temáticos son: Tejido social, Seguridad, Justicia, Cárceles, Adolescentes, Gobernanza, Derechos Humanos.
En su discurso que ofreció el obispo, Ramón Castro, precisó que este día aparte de Construcción de Paz, el Compromiso por Morelos, para que las candidatas se comprometan que de ganar las elecciones trabajarán por la construcción de la paz que tanto le urge al estado de Morelos.
“Este presente año electoral es una oportunidad crucial para trazar nuevos senderos”, aseguró el obispo de Cuernavaca.
Aunque reconoció que este compromiso firmado por las tres candidatas no tiene valor jurídico; pero dijo que si tiene un valor moral y se lo recordarán a la candidata que resulte ganadora el 2 de junio próximo.