07/04/2025

Informa INEGI bajo uso de internet en negocios.

Cuernavaca, Mor., 22 de enero.
De los 125 mil establecimientos que se registran en Morelos y emplean a 500 mil personas (2024), sólo el 21. 5 de las unidades económicas usan el internet para realizar sus actividades, informó INEGI, Morelos.
Morelos, ocupa según el coordinador del INEGI en Morelos, Ricardo Torres, el lugar 27 a nivel nacional; es decir, no está entre las 10 entidades en donde las unidades económicas manifestaron el mayor uso de internet en sus actividades del 2024.
En Morelos el uso del internet en el desarrollo de las actividades de las unidades económicas es bajo, ya que el 83 por ciento sólo lo usan como “Buscadores”, el 53 por ciento como “repositorio”, el 40 por ciento como “Tiendas en línea”, el 33 por ciento como “dispositivos controlados a distancia” de información, el 24 por ciento como “servicios informático en la nube”, el 19 por ciento en el “procesamiento de datos masivos”, el 1.7 por ciento en el “sistema de inteligencia artificial”, el 1.5 por ciento como “impresión” y el 1.1 como “robótica avanzada”.
Y el pago con efectivo sigue siendo el pago más utilizado en estas unidades económicas de la entidad.Aunque en este modalidad de pagó bajó un poco, ya que en el 2018 el 96 por ciento pagaba en efectivo; pero ahora en el 2023, según el censo económico 2024, pagan con efectivo el 88. 3 por ciento.
Las ventas por internet también han aumentado tanto en el rubro de microempresas, Pymes y grandes empresas. Por ejemplo en las primeras del 2018 a 2023 subió de 1.3 a 3.0; en la segunda de 15.6 a 25.7 y en la tercera de 27.0 a 45.3 por ciento.
Las entidades que más usan el internet, en sus unidades económicas, son: Baja California Sur con un 45.1; Querétaro con 44. 5; Baja California 42.5; Quintana Roo 42.5; Nuevo León con 40.3 por ciento.