Protestan miles de docentes en rechazo a la reforma del ISSSTE.
Cuernavaca, Mor., 28 de febrero.
Miles de docentes de Morelos protestaron en la capital del estado, en rechazo a la iniciativa de reforma del ISSSTE de este año, porque sostienen, que esta, igual que la aprobada en el año 2007, afecta sus derechos laborales de todos los trabajadores del Estado, incluidos los maestros.
Aquí en Morelos, fueron dos contingentes y dos acciones las que realizaron los maestros contra la mencionada iniciativa de ley 2025, y además también se pronunciaron por la derogación de la reforma del 2007.
La primera acción fue hecha por más de 5 mil docentes que se concentraron desde las 8 de la mañana en la explanada ubicada enfrente del palacio estatal, liderados por algunos delegados de la sección 19 del SNTE, entre éstos, Yosmin Castillo Castrejón.
El otro contingente, de unos 5 mil docentes, salieron en marcha de la delegación del ISSSTE, ubicada esta en la colonia Las Palmas, alrededor de las 9 de la mañana, y una hora después llegaron al zócalo de la ciudad capital, y bloquearon por una hora la avenida Galeana ubicada atrás del palacio estatal. Este contingente fue encabezado por el dirigente del Movimiento Magisterial de Bases, Alejandro Trujillo González.
Las demandas de ambos contingentes son las mismas: “la restitución de nuestros derechos a una pensión digna, como la teníamos en el ISSSTE del 1983, en donde no existía el décimo transitorio, eso fue con la reforma del 2007, en donde plenamente fueron afectados nuestros derechos de jubilación”.
“Rechazamos totalmente esta iniciativa de reforma de ley del ISSSTE (2025), porque le faltan puntos esenciales, le falta que mencione, de manera muy puntual: que se cancela el décimo transitorio, que requerimos que se regrese a la jubilación solidaria, en donde la jubilación sólo tenga un requisito, que es el tiempo de servicio, 28 años para las compañeras y 30 años para los compañeros”, afirmó Alejandro Trujillo González.
Yosmin Castillo, por su parte, afirmó que no están de acuerdo con “incrementar el salario integrado a nuestra seguridad social, a quienes ganamos más de 10 UMAs; en su discurso la presidenta (Sheinbaum) prometió que se retirará; pero queremos ver que eso no vaya en la iniciativa estaremos contentos de inicio”, puntualizó, Yosmin.
Explicó que la reforma del 2007 afectó a todos los docentes que han ingresado a trabajar después de ese año, y por eso en este movimiento están pugnando también para que se derogue la ley del año 2007, porque recalcó, que esta reforma del 2007 les “pegó con todo”.
Las y los docentes le pidieron a la presidenta Sheinaum: “que cumpla con su palabra de corregir, y si se puede corrija desde la nefasta ley del ISSSTE de 2007”.
Los docentes inconformes demandaron al gobierno del estado que encabeza, Margarita González, respetar su derecho a la manifestación, y que no se les descuente como los amenazaron para que no salieran este viernes a protestar.


