07/04/2025

Reserva Margarita González comentarios sobre denuncias de corrupción.

Cuernavaca, Mor., 21de enero.
A una semana que el gobierno del estado anunció la presentación de denuncias penales y administrativas contra la administración del ex gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, por un presunto desvío de unos 40 millones de pesos; el lunes, la gobernadora, Margarita González Saravia no quiso abundar en el tema, y sólo se limitó a decir que estas (denuncias) ya están en manos de la Consejería Jurídica y en la Contraloría del estado.
Entre las denuncias presentadas, según el consejero jurídico, Antonio Maldonado, que dio a conocer el lunes pasado, fue la venta irregular de terrenos (a algunos ex funcionarios de la pasada administración estatal como la ex secretaria de Administración estatal y diputada federal, Sandra Anaya) mediante el Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo; pero al ser cuestionada este lunes, sobre este rubro (de la venta de terrenos baratos), González respondió de manera evasiva.
“Creo que ya está en manos de la Consejería Jurídica de la Contraloría del Estado, son temas que están viendo ellos, de los cuales pues yo estoy a la espera de los resultados de eso; no estoy de manera directa viendo cada caso ni mucho menos.
“Nosotros estamos en una política general de hacer las cosas bien, de mejorar la transparencia que nosotros podamos generar la transparencia que nosotros podamos desarrollar a través de un nuevo estado de Morelos, la transparencia en los usos públicos de los recursos, eso vamos estar haciendo nosotros.
La mandataria estatal, tampoco quiso revelar los nombres de dos colaboradores que despidió por cometer actos de corrupción, revelando sólo las dependencias gubernamentales en donde, según, ocurrieron estos ceses.
“No, no voy dar los nombres, pero sí uno tenía que ver en el sector educativo, otro, pues ya conocimos todos el tema del Instituto de Crédito (del gobierno del estado).
“Y básicamente mi mensaje es: para todos los que me acompañan en este gobierno, que queremos ser un gobierno de transformación verdadera, en el sentido pues que tenemos que alinearnos a la ley, tenemos que ser muy cuidadosos, y totalmente apegados a la normatividad en el manejo de los recursos públicos”.