Rinden protesta nuevos magistrados del TSJ.
Cuernavaca, Mor., 25 de noviembre.
La noche del viernes, nueve de 10 magistrados designados por diputados del Congreso local como integrantes del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), recibieron su toga y rindieron protesta de ley por un periodo de 14 años.
La sesión extraordinaria pública de Pleno Solemne fue presidida por el titular de este poder, Jorge Gamboa Olea, y se realizó en las instalaciones del TSJ ubicadas en el centro de esta ciudad capital.
Fueron los magistrados decanos Guillermina Serafín e Hipólito Prieto los encargados de togar a
Javier Mújica Díaz, Nancy Giovanna Montero Mercado, Rolfi González Rodríguez, María Luisa Sánchez Osorio, Juan Gabriel Vargas Téllez, Cecilia Verónica López González, Arturo Loza Flores, Miriam Janet Uribe Peralta y José Anuar González Cianci Pérez, quienes de manera individual rindieron la protesta de ley a su encargo.
La Magistrada designada Anahí Bahena López, recibirá su toga y rendirá la protesta de ley el próximo día lunes, debido a que no pudo estar presente en esta sesión solemne.
Siete de las magistraturas vacantes que había en el TSJ ya comenzaron sus funciones es decir que con su nombramiento en total integran el pleno 19 magistradas y magistrados.En tanto que los otros tres magistrados que integrarán la nueva sala Segunda Sala del Tercer Circuito con sede en Cuautla, entrarán en funciones en el mes de enero del año 2024.
En su discurso, el Magistrado Presidente del TSJ, Jorge Gamboa dio la bienvenida a las y los Magistrados y les recordó que ser juzgador implica mantener la objetividad, la imparcialidad, separar sus propias opiniones y emociones, para tomar decisiones justas y equitativas.
“Ahora forman parte de la familia del Poder Judicial, lo cual los hace libres, independientes y soberanos. Los invito a que se despojen de cualquier color político por el cual ustedes hayan accedido a este Tribunal”.
Además Gamboa Olea solicitó a las y los nuevos Magistrados que al revisar una sentencia de los Jueces, sean objetivos e imparciales, y que valoren el trabajo de quienes son la columna vertebral del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos.
Previamente, se dio lectura a la semblanza curricular de las y los siete Magistrados que a partir de este momento, forman parte del Pleno del Tribunal Superior de Justicia y se determinó su adscripción.


